El pasado sábado 6 de mayo de 2023 desde el Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla organizamos una visita a las “Bodegas Loreto” situadas en Espartinas (Sevilla), dirigida a veterinarios colegiados y sus familiares, logrando reunir un total de 24 asistentes.

La actividad comenzó a las 11:00 h. y se desarrolló en dos partes. Aprovechando el entorno cultural, en un primer momento realizamos una visita guiada al Santuario de la Virgen de Loreto, patrona de Espartinas y del Aljarafe sevillano, para conocer el valor material, patrimonial e histórico de esta Fraternidad Franciscana. De la mano de Fray Joaquín recorrimos el Convento, la Iglesia de estilo barroco, la sacristía, los dos claustros con sus correspondientes galerías dedicadas a museos, los tres patios – uno de ellos datado de la época de la fundación -, y la Torre mocha construida en los siglos XII o XIII, además de otros espacios intermedios que unen los núcleos principales del complejo, y ver a la Virgen de Loreto, una de las devociones más antiguas y arraigadas en Andalucía que data del siglo XIV.

Acto seguido acudimos a las “Bodegas Loreto”, un conjunto formado por tres naves localizado en la Hacienda de Loreto, construidas en 1860, y declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento el 6 de noviembre de 2007, donde aprendimos sobre la elaboración y producción del vino, además de otros aspectos relacionados con la calidad alimentaria a través del análisis organoléptico del vino.

La familia Limón es, desde la primera mitad del siglo XX, la encargada tanto de los viñedos como de la elaboración de sus vinos, entre los que se incluye “Hacienda de Loreto”, un vino blanco afrutado, y el “Loreto blanco joven (mosto), un vino blanco joven, ambos elaborados con uva Garrido fino. D. Antonio Limón fue el responsable de guiarnos en una visita donde pudimos ver y aprender algunos aspectos sobre la elaboración de los distintos tipos de vinos que ellos mismo elaboran, incluyendo blancos, olorosos, amontillados y el típico mosto de la zona del Aljarafe. 

La visita finalizó con una cata de vinos donde pudimos analizar sensorialmente los diferentes vinos mencionados, y explorar sus propiedades y características a nivel visual, olfativo y gustativo. 

Esta actividad logró un alto nivel de satisfacción entre los asistentes, sirviendo una vez más de confraternización entre nuestros colegiados y sus familiares.