El miércoles 22 de marzo de 2023 tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria de Colegiados del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla en la que se aprobaron por mayoría los presupuestos para el ejercicio del año 2023, con los que se siguen garantizando las prestaciones sociales como las ayudas por desempleo o el seguro de defunción, el asesoramiento jurídico y la formación especializada gratuita de calidad a todos los colegiados, manteniendo un año más la cuota colegial.
El acto comenzó a las 20:30 h. con la bienvenida por parte de D. Santiago Sánchez-Apellániz García, presidente del Colegio de Veterinarios de Sevilla, y la lectura del acta de la Asamblea anterior, celebrada el pasado 29 de junio de 2022, por parte de D. Francisco Sánchez Castañeda, vicesecretario del ICOV de Sevilla, que fue aprobada por unanimidad de todos los asistentes.
La presentación de los presupuestos para el año 2023 corrió a cargo de D. Alejandro López Rodríguez, Asesor Contable y Fiscal externo. En relación a los ingresos generales se estimó un aumento del 2% debido principalmente al incremento en el número de colegiados y las cuotas de los seguros, del 17% derivado de la firma de convenios de colaboración con los Ayuntamientos de la provincia de Sevilla, y otros previstos por la creciente participación en los actos formativos; Por contra se estimó una bajada de los mismos relacionados con la disminución de la venta de documentos oficiales como impresos certificados, impresos RAIA y pasaportes, entre otros.
En cuanto a los gastos generales planteados se destacó el mantenimiento de la Biblioteca y la restauración de varios ejemplares de libros antiguos de actas, iniciativa que contribuye a mantener viva la memoria del Colegio y su patrimonio documental, y anunció que para el presente año se pretende ajustar el presupuesto destinado a la realización de eventos y actividades en compensación por la ejecución de la obra comenzada en la nueva sede colegial.
Los presupuestos para el ejercicio del 2023 fueron aprobados por mayoría, obteniendo 20 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones.
A continuación, D. Santiago Sánchez-Apellániz García procedió a leer el Informe del Presidente.
La exposición de temas comenzó con la formación especializada destacando la realización de 6 seminarios, 9 cursos online, 15 jornadas formativas e informativas, 9 cursos habilitares, y la participación en el XVII Congreso Andaluz de Veterinarios de Animales de Compañía, el IV Congreso Andaluz de Salud Pública Veterinaria y el XXII Congreso Internacional de Medicina y Cirugía Equina, además de la concesión de becas para el Congreso ALIVE, el Intermediate Equine Arthroscopy Course y las XXVIII Jornadas AVESA de Salud Pública.
En 2022 la entidad colegial creció en número integrantes llegando, a fecha 31 de diciembre de 2022, hasta los 1045 colegiados a los que se hizo entrega, sin coste alguno, de claves de acceso web, talonarios de recetas, formularios de consentimiento informado, sello veterinario oficial y un ejemplar del libro “El Inicio de la Veterinaria en España”.
En cuanto al número de Veterinarios Identificadores, estos incluyen 734 de pequeños animales (35 más en relación al año anterior) y 208 de équidos; En relación con la Identificación Animal se contó con un total de 458 239 animales correctamente identificados correspondiendo con 405 311 perros (de los cuales 13 522 son ppp), 49 233 gatos, 2 956 hurones y 2 956 incluidas en otras especies (fuente: www.raia.es); A fecha 31 de diciembre de 2022, contamos con un total de 310 centros veterinarios registrados en activo, habiendo realizado 421 inspecciones a los mismos desde el año 2011, incluyendo segundas inspecciones sobre todo en consultorios veterinarios y hospitales.
Sánchez-Apellániz García resaltó la cifra actual de 44 convenios activos firmados con los Ayuntamientos de la provincia de Sevilla, siendo 5 de ellos nuevos y 10 renovaciones de los ya existentes.
Por motivo de la pandemia quedó suspendida la celebración del Premio Taurino del año 2020 y 2021, por lo que el presidente anunció que en 2023 se celebrará el Acto de Entrega del Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril 2019 y 2022.
Durante el mes de enero 2022 se reanudaron las Charlas de Tenencia Responsable en los Centros Educativos para el curso 2022/2023, impartiéndose a través de veterinarios colegiados voluntarios un total de 33 charlas en 17 colegios y participando 1935 alumnos.
Otras actividades para colegiados y familiares fueron la visita teatralizada “Magallanes”, la visita gratuita a Sevitrade para conocer la Terminal Portuaria de la Esclusa del Puerto de Sevilla, el V Concurso Infantil “Dibuja la Navidad” y el II Concurso de Relatos “Historias de Navidad”, celebrando la IV edición de la Fiesta Infantil Solidaria de Navidad en el Hotel Silken Al-Ándalus Palace a la que asistieron 76 adultos y 80 niños. Las acciones solidarias estuvieron centradas en colaborar con la Fundación Gota de Leche y la Asociación Andaluza de Epilepsia y Diagnósticos Afines (ÁPICE). Además, la sede colegial se convirtió en punto de recepción de material sanitario y otros productos no perecederos en colaboración con la comunidad ucraniana de Sevilla, con motivo de la invasión Rusa.
En relación a la defensa de la profesión y lucha contra el intrusismo y malas praxis de compañeros veterinarios, Sánchez-Apellániz García subrayó que la Asesoría Jurídica recibió un total de 301 denuncias de particulares, veterinarios y del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios (CACV). Durante el primer semestre de 2022 se recibieron 131 denuncias y en el segundo, 170. La mayoría de las consultas estuvieron relacionadas con el Convenio Colectivo Veterinario y otras fueron deontológicas en torno a la eutanasia, falta de consentimiento informado, viajar con animales de compañía, prescripción veterinaria y seguros.
En cuando a la Comunicación e Imagen Pública, durante el año 2022 se potenció el acceso digital de los colegiados a la información colegial y el portal de transparencia, aumentando la comunicación interna y externa, y mejorando notablemente la reputación online y repercusión de la marca ICOVS en los Medios de Comunicación; En total se enviaron 378 circulares internas a los colegiados, incluyendo 12 boletines mensuales, y publicándose un total de 95 notas de prensa. En la revista semestral Andalucía Veterinaria se publicaron un total de 76 contenidos, siendo el ICOVS el Colegio de Andalucía que mayor cantidad de contenidos aporta debido a su creciente actividad.
En relación a la Comunicación Online, a fecha 31 de diciembre la Página de Facebook contó con 5.309 seguidores, Twitter sumó 2.220 seguidores y LinkedIn reunió 6.349 seguidores y contactos; En el sitio web se registraron 116.938 visitas anuales (12.600 más que en 2021) y 857.200 impresiones totales (136.000 más en comparación al año anterior).
En cuanto a la presencia en radio y televisión participamos activamente en Canal Sur Radio, Prisa Radio, Gelves en la Onda y Hoy por Hoy Sevilla, destacando la emisión en directo desde la sede colegial del programa “Canal Sur Mediodía, Sevilla”, de Canal Sur Radio, donde intervinieron distintos miembros de la Junta de Gobierno para tratar temas de interés para nuestros colegiados y público en general; Se destacó la presencia en el programa “Tierra y Mar”, de Canal Sur Televisión, “Andalucía a debate” de 7TV, Informativos de Canal Sur Televisión y “Código Samboal” de TRECE TV, además de otras entrevistas en ABC de Sevilla y ABC Empresa; Dentro de las acciones audiovisuales se realizó el nuevo video “La Importancia del Veterinario en el Control Alimentario del Hospital Virgen Macarena de Sevilla (HUVM)” y estuvimos presente en los Autobuses Tranvías de Sevilla con la Campaña de Identificación Animal: “Tu mascota es de donde eres tú. ¡Regístrala!”.
Finalmente, la mesa presidencial informó a la Asamblea de las reuniones que se han estado llevando a cabo con los diferentes instituciones y grupos políticos a fin de prestar desde la entidad colegial servicios relacionados con el Bienestar Animal y la Salud Pública, y establecer acuerdos que facilitan igualmente la gestión administrativa.
En el turno de ruegos y preguntas pudimos tratar varias sugerencias y temas de interés propuestos por los colegiados asistentes, y relacionadas con el acceso a la información disponible de la corporación a través del portal de transparencia – tal y como se ha venido potenciando hasta ahora -, las condiciones y posibilidades de uso de las instalaciones colegiales por parte de todos los colegiados, la nueva iniciativa del ICOVS con la que los miembros de la junta de Gobierno atienden de forma directa y personalizada a los colegiados para escuchar sus necesidades y defender los intereses profesionales – siendo ya una realidad -, la posibilidad de crear diferentes grupos de trabajo por especialidades veterinarias – como ya se está abordando -, algunas dudas y propuestas relacionadas con la figura del veterinario identificador y otras aspectos concernientes con la gestión del RAIA para que desde el Colegio de Veterinarios de Sevilla se diera traslado al Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios.
A la Asamblea asistieron además, por parte de la Junta de Gobierno, D. Ignacio Oroquieta Menéndez, Dña. Juana Mª Garrido Fernández, D. Ramón Franco Solleiro, Dña. María Pérez Martín y D. Antonio Serrano Ordóñez, vocales, además de D. Andrés Romero Candau, Asesor jurídico externo del Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla, logrando reunir a un público de 25 personas.