Por segundo año consecutivo, el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla acogió el Curso habilitante sobre “Etología sobre evaluación de Perros Potencialmente Peligrosos (PPP)”, organizado por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, formación presencial exclusiva para colegiados en Andalucía que capacita al veterinario para realizar peritaciones y valoraciones veterinarias en este campo.
La Jornada formativa tuvo lugar el martes 14 de noviembre de 2023 y se desarrolló en dos partes: una teórica y otra práctica, asistiendo un total de 45 veterinarios procedentes de las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
La parte teórica se impartió en la sede colegial en horario de 10:00 a 14:00 h., de la mano de Dña. Marta Amat, Licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y Doctora en Medicina Veterinaria, Diplomada por el European College of Animal Welfare and Behavioural Medicine (ECAWBM-BM). Actualmente es responsable del Servicio de Etología Clínica del Hospital Clínico Veterinario de la UAB; y D. Tomás Camp, Doctor en Veterinaria y Máster en Etología Clínica por la UAB y Diplomado por el ECAWBM-BM. Actualmente miembro del Servicio de Nutrición y Bienestar Animal (SNIBA) de la UAB y etólogo del Servicio de Etología de la Fundación Hospital Clínico Veterinario de la UAB.


Dña. Olivia Manfredi Sánchez, secretaria del Colegio de Veterinarios de Sevilla, fue la encargada de presentar a los ponentes, acompañada de D. Francisco Sánchez Castañeda, vicesecretario, D. Antonio Serrano Ordóñez y Dña. Mercedes Márquez Fernández, vocales del ICOVS.
El programa teórico se centró en varios aspectos que giraron en torno a la importancia de la agresividad y sus consecuencias, el manejo de los datos epidemiológicos, el diagnóstico y tratamiento de los principales problemas de agresividad del perro, los factores que influyen en la misma, mitos y prejuicios sobre la agresividad y la dominancia, las principales estrategias de prevención y detección precoz de los problemas de agresividad, teniendo presente la legislación actual en materia de tenencia y registro de perros potencialmente peligrosos (PPP).
Cambiando de escenario, la parte práctica tuvo lugar en la Residencia Ruta de la Plata, en Guillena, en horario de 16:00 a 19:00 h. Los veterinarios colegiados pudieron familiarizarse con el lenguaje canino, conocer de primera mano cuáles son los test más adecuados que ayudan al profesional a identificar si un perro puede considerarse potencialmente peligroso, y aprender distintas técnicas de manejo de perros conflictivos a través del procedimiento de habituación del bozal y otras junto con otras manipulaciones.


Durante toda la jornada se trabajó en un ambiente de interés y satisfacción. Desde el Colegio de Veterinarios de Sevilla queremos recordar la importancia de que la evaluación etológica de perros potencialmente peligrosos sea realizada por veterinarios colegiados habilitados para ello.