Dentro de las acciones que fomentan la Identificación y la Protección Animal, el pasado jueves 6 de octubre de 2022 el Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla hizo entrega de 3 nuevos lectores de microchip al Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) a fin de facilitar su tarea para la Identificación Animal en la provincia de Sevilla. 

Los lectores de microchip fueron recogidos por los representantes del SEPRONA, en la sede colegial en un acto de entrega al que acudieron D. Ignacio Oroquieta Menéndez, presidente del Colegio de Veterinarios de Sevilla, y D. Fernando Caballos Rufino, vicepresidente. 

Estos dispositivos electrónicos son el mecanismo más eficiente del que disponemos a día de hoy para la correcta identificación animal a través de los microchips que deben ser implantados en perros, gatos y hurones, de forma obligatoria y antes de los 3 meses de edad, en la Comunidad Autónoma de Andalucía, además de en los équidos. El uso de estos equipos supone una garantía para localizar a los propietarios de estas mascotas en caso de pérdida o robo, luchar frente a casos de maltrato o abandono animal, y llevar a cabo el control de los animales y de algunas enfermedades de declaración obligatoria que se transmiten a personas como la rabia. 

Además, gracias al número de identificación de estos microchips podemos acceder a la base de datos del Registro Andaluz de Identificación Animal (RAIA) para obtener el censo, incluyendo a los perros potencialmente peligrosos, obtener más información sobre vacunas y desparasitaciones obligatorias, incluso para obtener el DAIRA o “DNI animal”. Esta base de datos está encomendado por la Consejería de Gobernación de la Junta al Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios del que forma parte el Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla.