El viernes 24 de marzo de 2023 se celebró en Sevilla el Foro Parlamentario Felino Andaluz, un evento abierto y orientado a profesionales, asociaciones y particulares interesados en el Bienestar Animal y el Método C.E.R., organizado por FdCATS y patrocinado por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, pionero en el registro electrónico de los gatos de las colonias de Andalucía, donde se abordaron las últimas estrategias de protección y cuidados de las colonias urbanas felinas. 

El Foro se desarrolló en el Parlamento Andaluz de 09:30 a 14:00 horas. La mesa institucional de bienvenida estuvo presidida por D. Fidel Astudillo Navarro, presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, Dña. Ana María Mestre, vicepresidenta del Parlamento Andaluz, Dña. Esperanza Oña, presidenta de PRODIA, Dña. Agnès Dufau, presidenta de FdCATS y Dña. María Encarnación Aguilar, teniente de alcalde y delegada de Salud y Protección Animal del Ayuntamiento de Sevilla.

 

(Fotografía: Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios) 

Por parte del Colegio de Veterinarios de Sevilla asistió Dña. Juana María Garrido Fernández, vocal, coautora del protocolo desarrollado por el Colegio denominado “Recomendaciones sanitarias y etológicas en la gestión de colonias urbanas felinas” y organizadora de las charlas sobre Gestión ética de Colonias Urbanas Felinas que se realizan desde la entidad colegial, junto con otros compañeros como Dña. Yasmina Domínguez Cardona, presidenta del Colegio de Veterinarios de Almería, D. Miguel Ángel Pereda Franco, presidente del Colegio de Veterinarios de Córdoba,  Dña. María José Delgado García, vicepresidenta del Colegio de Veterinarios de Córdoba, y Dña. Pilar García García, vocal del Colegio de Veterinarios de Huelva, entre otros. 

A lo largo del programa pudimos abordar la realidad que viven las colonias felinas y las actuales actuaciones políticas y sanitarias en materia de bienestar animal, tanto en nuestro país como en el resto del mundo. También se hizo un repaso de la gestión exitosa de un centro de protección, distintos aspectos relacionados con el Método C.E.R., el envenenamiento en las colonias felinas y las estrategias para la protección del bienestar animal desde la toxicología forense y la atención de las necesidades físicas y emocionales de los animales y los refugios. 

 

 

Finalmente intervinieron Dña. María Victoria Reyero Quesada y Dña. Yolanda Herrera Sánchez, Veterinarias colegiadas en el Colegio de Veterinarios de Sevilla, coautoras del protocolo de gestión de colonias urbanas felinas del ICOVS y colaboradoras de las charlas impartidas desde la entidad colegial, para hablar del manejo amable del gato y los 5 pilares en los que se sustentan.

Desde el Colegio de Veterinarios de Sevilla tuvimos la ocasión de aprender, compartir y dialogar de la mano de los mejores expertos en el ámbito felino para seguir dando pasos adelante en la provincia de Sevilla y en Andalucía en cuanto a gestión ética de la población de gatos en situación de calle y la convivencia cívica. 

———

Foto de cabecera (de izquierda a derecha): Dña. María José Delgado García, vicepresidenta del Colegio Oficial Veterinarios de Córdoba, D. Miguel Ángel Pereda Franco, presidente del Colegio Oficial Veterinarios de Córdoba, Dña. Juana Mª Garrido Fernández, vocal del Colegio de Veterinarios de Sevilla, D. Fidel Astudillo Navarro, presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, Dña. Pilar García García, vocal del Colegio de Veterinarios Huelva y Dña. Yasmina Domínguez Cardona, presidenta del Colegio Oficial de Veterinarios de Almería.