Con motivo de la celebración del evento FOCUS GROUP que tuvo lugar el pasado jueves 15 de diciembre de 2022 para la revisión de la Ordenanza Municipal de Limpieza Pública y Gestión de Residuos Municipales organizada por LIPASAM, la empresa de Limpieza Pública del Ayuntamiento de Sevilla, el Ilustre Colegio de Veterinarios de Sevilla tuvimos la oportunidad de estar presente en una de las seis mesas de trabajo autorizadas y segregadas por gremios a fin de aportar nuestra visión y establecer puntos de mejora en distintas áreas relacionadas con la gestión de residuos en la Industria Alimentaria y los residuos animales en la vía pública, aspectos que repercuten directamente en la Salud Pública. 

Todos los participantes asistimos a las 9:30 horas al Centro Cívico Entreparques situado en el Parque de Grazalema, en Sevilla, para formar parte de este método de investigación para la mejora y modificación de las Ordenanzas Municipales.

Al acto de apertura de inauguración acudió D. Antonio Muñoz Martínez, alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, y por parte de la corporación veterinaria sevillana, Dña. Juana Mª Garrido Fernández, vocal del ICOVS.

 

(D. Antonio Muñoz Martínez, alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, y Dña. María Luisa Gómez Castaño, teniente de alcalde Delegada del Área de Limpieza Pública y educación del Ayuntamiento de Sevilla)

 

En un primer bloque se abordaron inicialmente los aspectos más relevantes de la Ordenanza Municipal de la mano de D. Luis Enrique Flores Domínguez, secretario general del Ayuntamiento de Sevilla, y D. Lucrecio Fernández Delegado, director gerente de LIPASAM. Posteriormente, en un segundo bloque, en las mesas de trabajo pudieron exponerse las distintas necesidades, quejas y reclamaciones que fueron recogidas por parte de los representantes del Ayuntamiento para ser tenidas en cuenta. 

Garrido Fernández se enfocó en la gestión de residuos en el sector de la restauración, específicamente en los eventos públicos de la ciudad que forman parte de procesos cíclicos, siendo los contextos más problemáticos las ferias, fiestas y otros eventos de temporada ya que son los que producen una mayor cantidad de residuos; También abordó la problemática existente en torno a los residuos que generan los animales domésticos en la vía pública y que tienen un impacto en la Higiene Ambiental y la Salud Pública. 

Entre otras propuestas, Dña. Juana Mª Garrido Fernández trató la importancia de la recogida de excrementos de los animales de compañía y la gestión de los orines de la vía pública, proponiendo una vía conjunta de actuación entre la Administración Pública, el Colegio de Veterinarios de Sevilla y los Centros Veterinarios para concienciar sobre estos aspectos a los propietarios de mascotas desde primera línea, incluso desde la primera visita del cachorro a la Consulta, de tal manera que estas acciones entren a formar parte de una iniciativa de educación ciudadana y sensibilización en materia de cumplimiento de Ordenanzas Municipales que incluya, además, la entrega de bolsas desechables y botellas higienizantes, e información sobre las sanciones derivadas de la falta de cumplimiento al suponer un riesgo para el mantenimiento de la Higiene y Salud Pública. 

Tras las conclusiones finales, el acto fue clausurado por Dña. María Luisa Gómez Castaño, teniente de alcalde Delegada del Área de Limpieza Pública y educación del Ayuntamiento de Sevilla. 

 

Fotografía de cabecera (de izquierda a derecha): Dña. María Luisa Gómez Castaño, teniente de alcalde Delegada del Área de Limpieza Pública y educación del Ayuntamiento de Sevilla; Dña. Juana Mª Garrido Fernández, vocal del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla; D. Lucrecio Fernández Delegado, director gerente de LIPASAM; y Dña. Cristina Cáceres Moro, gerente y directora técnica de Ciconia Consultores Ambientales.