Con el objetivo de impulsar y consolidar la figura del perito veterinario, desde el Colegio de Veterinarios de Sevilla celebramos, el pasado sábado 28 de octubre de 2023, la II edición del “Curso de Peritaciones y Valoraciones Veterinarias”, en esta ocasión dedicada a las valoraciones veterinarias de Pequeños Animales.
Esta formación presencial, de 4 horas de duración, estuvo dirigida a veterinarios colegiados en la provincia de Sevilla, congregando un total de 28 profesionales.
La actividad formativa se desarrolló de 10:00 a 14:00 horas en la sede colegial, y fue impartida por D. Ignacio Ramón García Gómez, Director y Responsable de Gabinete de Peritación Veterinaria “Albeitares” y Dirección de Siniestros en “Grupo Addvalora”, acudiendo, por parte de la entidad colegial, Dña. Olivia Manfredi Sánchez, secretaria, D. Francisco Sánchez Castañeda, vicesecretario, D. Antonio Serrano Ordóñez y Dña. Mercedes Márquez Fernández, vocales del Colegio de Veterinarios de Sevilla.
Esta edición de especialización tuvo como principal objetivo establecer y fortalecer las bases y los fundamentos de actuación de la peritación veterinaria en animales de compañía.
La primera parte se centró en repasar los principales documentos de la actividad clínica en pequeños animales. Una vez vista toda la documentación clínica, se abordaron los distintos modelos de informes periciales junto con las metodologías de trabajo a seguir en el procedimiento pericial veterinario, analizados y explicados a través de numerosos ejemplos reales, a fin de realizar de forma correcta la gestión de siniestros y la tasación de pequeños animales, a través de un contenido y una estructura básica definida.
Por último, Ramón García Gómez expuso varios supuestos de siniestros a través de ejemplos prácticos donde los asistentes pudieron identificar con mayor claridad las fases y etapas del proceso pericial.
Desde el Colegio de Veterinarios de Sevilla recordamos que la figura del perito veterinario es imprescindible para ayudar a la justicia a resolver litigios relacionados tanto con el mundo animal, como con el sector alimentario o la Salud Pública. Por este motivo, seguimos apostando por una formación que capacita al colegiado para desarrollar el informe pericial con la metodología adecuada y le ayuda a defenderlo con garantías de éxito.