El pasado miércoles 9 de marzo de 2022 el ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache y el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla mantuvimos una reunión informativa en la sede colegial para dar a conocer los servicios ofrecidos por la corporación a través de un convenio de colaboración para la creación y desarrollo del Registro Municipal de Animales de Compañía que tiene como objetivo gestionar el censo de animales en el municipio y prestar a los vecinos un servicio público adecuado en materia de Seguridad y Bienestar Animal, junto con la garantía de la Salud Pública.
A la reunión acudieron, por parte del ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache, D. Juanma Santos, delegado de Bienestar y Protección Animal, y D. Joaquín Díaz, asesor de dicho consistorio; y por parte del Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla, D. Fernando Caballos Rufino y Santiago Sánchez-Apellániz García, vicepresidentes, y Dña. Rosario Herrara Valle, jefa de Administración, para tratar las ventajas del presente convenio sobre todo aquellas referidas a las competencias legales atribuidas a los municipios como la obligatoriedad de tener censados y registrados a los perros, gatos y hurones del término municipal, así como disponer y mantener actualizado un Registro Municipal de Animales de Compañía y el Registro de Animales Potencialmente Peligrosos que, gracias a este acuerdo, es elaborado y gestionado por el Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla.
El primer tema de interés tratado fue la problemática que actualmente tiene el municipio de San Juan de Aznalfarache en relación a las colonias urbanas felinas por lo que hicimos un repaso a las acciones que desde el ICOV de Sevilla implementamos para la gestión eficaz de las mismas a través de un protocolo propio creado bajo el título “Recomendaciones sanitarias y etológicas en la gestión de colonias urbanas felinas”, con el que abordamos el Método CES (Captura – Esterilización – Suelta), y que está sustentado en 3 cimientos: la localización e identificación de los animales que forman las colonias felinas; la colaboración de asociaciones especializadas y personal voluntario cualificado y formado, junto con la participación del ayuntamiento para asumir de forma correcta las acciones de limpieza, alimentación y acceso a los servicios veterinarios; y la labor del Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla enfocada a la gestión de Centros y Clínicas Veterinarias homologadas que desean colaborar en este proyecto.
Un aspecto que destacamos fue la posibilidad que ofrecemos desde el ICOV de Sevilla de impartir, tanto a los cuidadores de colonias urbanas felinas como a los ciudadanos, charlas informativas con el objetivo de mejorar el conocimiento sobre las colonias, asegurar su control y mejorar la convivencia vecinal a fin de mantener un control sanitario óptimo. Igualmente recordamos que desde el Colegio impartimos Charlas de “Tenencia Responsable de Animales de Compañía” en los Colegios de Educación Infantil y Primaria de la localidad para sensibilizar a los más pequeños sobre la responsabilidad que supone tener una mascota, asentar las bases del bienestar animal y conocer la importancia del cumplimiento de las ordenanzas municipales, además de divulgar el papel de la profesión de la veterinaria en la sociedad, actividad que llevamos siete temporadas realizando y que cuenta cada vez con un mayor número de centros educativos inscritos por el gran éxito que tiene dicha iniciativa entre el alumnado.
Otros temas a tratar fueron la posibilidad de contar con asesoramiento legal en relación a los casos de abandono animal o situaciones concretas de ausencia de Bienestar Animal y falta de Higiene y Sanidad Animal, y la valoración gratuita por parte del ICOV de Sevilla de los perros potencialmente peligrosos cuando así es requerido, incluso de aquellos no definidos como “ppp” pero que por alguna situación determinada requiere igualmente la valoración por parte de un Veterinario Oficial u otro propuesto por el Colegio de Veterinarios de Sevilla.
Tras intercambiar impresiones y conocer de primera mano la situación actual del municipio de San Juan de Aznalfarache, se acordó abordar próximamente estos aspectos de forma conjunta a través de la firma de un convenio de colaboración gracias al cual el Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla asume la creación y gestión integral del Registro Municipal de Animales de Compañía, el tratamiento informático de cuantos datos se incorporen, su custodia, la puesta a disposición del Ayuntamiento de los datos obrantes, la emisión del Documento Andaluz de Identificación y Registro Animal (DAIRA), la creación del censo de perros potencialmente peligrosos y otros animales que reglamentariamente se califiquen como tales en los términos recogidos en la Ley 50/1999, de 23 de Diciembre, o la resolución de las dudas y consultas de los funcionarios municipales con funciones en la materia, entre muchas otras actuaciones.