El pasado jueves 25 de febrero de 2021, el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios se reunió con algunos representantes del Grupo Popular del Ayuntamiento de Sevilla en la sede colegial para tratar diversos temas relacionados con la identificación y registro municipal de animales de compañía. 

Al encuentro acudieron, por parte de la corporación, D. Fernando Caballos Rufino, vicepresidente y tesorero del Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla y D.Santiago Sánchez-Apellániz García, vicepresidente del I.C.O.V.S.; y por otra D. José Luis García Marín, concejal del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sevilla y D. José Lugo Moreno, asesor del Grupo Popular.

 

 

En la reunión se abordaron diferentes temas ligados a la obligación e importancia de mantener actualizado el registro municipal de animales de compañía, presentando el convenio de colaboración que actualmente ofrece el Colegio de Veterinarios de Sevilla a los Ayuntamientos de los municipios de la provincia para la gestión del censo de animales mediante la creación y desarrollo del Registro Municipal de Animales de Compañía, y la necesidad de incorporarlo al municipio. Este convenio también contribuye a prestar a los vecinos un servicio público adecuado en materia de Seguridad y Bienestar Animal, junto con la garantía de la Salud Pública. 

 

 

Durante el encuentro pudimos intercambiar impresiones sobre las ventajas que supone para el municipio este tipo de convenio que incluye el tratamiento informático y custodia de datos, la emisión del Documento Andaluz de Identificación y Registro Animal (DAIRA), la creación del censo de perros potencialmente peligrosos y otros animales que reglamentariamente se califiquen como tales en los términos recogidos en la Ley 50/1999, de 23 de Diciembre, entre muchas otras. También se trataron temas como la gestión de las colonias felinas, la identificación y registro de équidos, y la problemática de especies invasoras, entre otros.

Desde el Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla seguimos trabajando para asegurar que el servicio ofrecido a la sociedad sea cada vez más eficiente y de mayor calidad.