Desde el Colegio de Veterinarios de Sevilla informamos de una comunicación recibida desde la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla en la que solicitan vuestra colaboración para el Proyecto de investigación: “experiencia de voluntariado en protectoras de animales”, financiado por la convocatoria PAIDI 2020, ref. 01175.
Desde hace unos meses, un grupo de investigadores entre los que se encuentra D. Javier López-Cepero, profesor de Psicología en la US, trabajan en un proyecto que se centra en conocer más sobre la experiencia, los beneficios y los retos a los que se enfrenta el personal que colabora con entidades protectoras de animales en Andalucía, Ceuta y Melilla.
Este trabajo nació con la vocación de dar visibilidad a la realidad de las protectoras. A pesar de que la labor de estas entidades es muy importante para el bienestar animal, se ha prestado muy poca atención (casi ninguna, en el caso de España) a cómo profesionales y voluntarios se enfrentan a los retos de la protección animal.
A lo largo de las distintas etapas del estudio, se espera poder aprender de las personas que están “al pie del cañón”, conocer qué elementos ayudan a tener una buena experiencia y qué necesidades están desatendidas por las instituciones públicas.
El equipo de investigación se propone reunir información para mejorar el conocimiento científico, pero también espera poder ofrecer algo útil para las personas que colaboran en este ámbito. Por ello, el proyecto plantea reunir información clave (p.ej. estrategias para seleccionar y cuidar al personal voluntario, recursos legales, etc.) y ponerla a disposición de todas las entidades y personas interesadas de manera gratuita. Se espera poder hacerlo mediante jornadas científico-técnicas y mediante un sitio web.
Dicho equipo cuenta con investigadores de distintas universidades andaluzas y con participación de un grupo amplio de alumnos y alumnas de Psicología, pero el éxito del proyecto depende por completo de conseguir que muchas personas -profesionales y voluntarias- compartan con nosotros sus experiencias.
En el caso de que queráis participar, solo tenéis que acceder al siguiente cuestionario:
<< https://es.surveymonkey.com/r/protectoras >>
Completarlo solo os llevará 20 o 30 minutos. Las respuestas son totalmente confidenciales y anónimas.
Confiamos en poder contar con vuestra colaboración para reunir tantas voces como sea posible.
Esperamos que esta información sea de vuestro interés.