El Colegio de Veterinarios de Sevilla seguimos con nuestra campaña audiovisual denominada “El Papel de la Veterinaria en la Sociedad”, formada por una serie de vídeos documentales en los que nuestros colegiados muestran las funciones de un Veterinario especializado en un área determinada a través de su jornada laboral.

En esta ocasión hemos hablado con Rafael Fernández-Daza Centeno, Veterinario Bromatólogo en el Área Hospitalaria Virgen Macarena de Sevilla y nos explica, junto con Verónica González Abreu, Veterinaria especializada en Bromatología Hospitalaria y colegiada en el ICOV de Huelva, cómo se lleva a cabo el control sanitario de los alimentos dentro de un Hospital.

¿Qué relación tiene un Veterinario con los alimentos que consumen los pacientes en los Hospitales?

Rafael y Verónica nos cuentan por qué se implanta en el Hospital un Sistema de Gestión de la Seguridad Alimentaria basado en la metodología del Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) y los controles y registros que se llevan a cabo en cada fase del proceso de elaboración de los alimentos, entre muchas otras acciones desarrolladas por los veterinarios dentro de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla que aseguran que el paciente hospitalario recibe alimentos nutritivos, sanos e inocuos, garantizando así su pronta recuperación y, por tanto, su salud.

Podéis ver el video a continuación o a través del siguiente enlace.

“La Importancia del Veterinario en el Control Alimentario en el Hospital Virgen Macarena de Sevilla”.

El vídeo “La Importancia del Veterinario en el Control Alimentario del Hospital Virgen Macarena de Sevilla” pertenece a una serie de vídeos documentales elaborados para la Campaña: “El Papel de la Veterinaria en la Sociedad”, del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla.

Más información.