
Caso práctico online: Pequeños Rumiantes
noviembre 1 | 08:00 - diciembre 31 | 20:00 CET
Estimado colegiado,
El Consejo General de Colegios de Veterinarios de España lanza un nuevo caso clínico interactivo que ofertar a los colegiados. Este caso se podrá realizar de forma gratuita desde la plataforma on-line de formación (Campus Colvet).
Caso práctico para que los veterinarios, a través del estudio de la historia del mismo, la anamnesis, y de la exploración clínica realizada a los animales, puedan determinar el listado de problemas del animal o de la explotación. En base a esta información, se irán planteando preguntas sobre posibles técnicas de diagnóstico, diagnósticos diferenciales, tratamientos, etc., que permitirán a los profesionales encontrar la mejor solución para el problema propuesto.
A partir del día 1 de noviembre, y hasta el 31 de diciembre, estará activo el caso clínico, “Pequeños Rumiantes”, para que los veterinarios del sector puedan formarse con esta modalidad de curso a distancia.
Fecha: desde el 1 de noviembre al 31 de diciembre 2023
Duración aprox.: 2 horas
Descripción: María Dolores Cid, Paloma Díez de Tejada y Ana Doménech nos presentan en esta ocasión un caso clínico de Pequeños Rumiantes para la plataforma de formación online de la Organización Colegial Veterinaria-OCV.
Las autoras, del Departamento de Sanidad Animal, Facultad de Veterinaria-Universidad Complutense de Madrid, y una de ellas también del A.D.S. Ovino y Caprino de Madrid, comparten con nosotros el caso de una granja de cabras de raza murciano-granadina dedicada a la producción intensiva de leche (2.250 cabras, con 1.800 reproductoras, 45 machos y 400 de reposición).
La ganadera nos contacta muy preocupada porque están sufriendo muchos abortos. Ayer tuvieron 5 abortos y hoy otros 10 más. Parece ser que las hembras que abortan están ya en el 4º mes de gestación.
Acompaña a las autoras en la resolución de este caso, empezando con la conversación con la ganadera y revisando su día a día.
¿Qué observas en las necropsias?
¿Cuáles serían tus diferenciales?
¿Qué pruebas realizarías?
Con este interesante caso aprenderemos a:
– Identificar las principales causas de aborto en cabras y su potencial zoonótico.
– Planificar el diagnóstico de abortos en una granja de cabras.
– Implementar las medidas necesarias para controlar el brote de abortos, evitar su diseminación y prevenir los problemas derivados en futuras parideras.
– Establecer las medidas necesarias para evitar y controlar el riesgo zoonótico.
Inscripciones: https://colvetcampus.es/Caso-Clinico-Pequenos-Rumiantes_es_4_112.html
Precio: gratuito