Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Curso básico de Especialización Veterinaria en Espectáculos Taurinos

12/11/2022 | 08:00 - 03/12/2022 | 19:00 CET

Estimado compañero,

Desde el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios se organiza una nueva convocatoria del ‘Curso básico de Especialización Veterinaria en Espectáculos Taurinos’.

Modalidad: Presencial (ICOV Córdoba)
Fecha: 12, 13, 26, 27 noviembre y 3 de diciembre de 2022
Precio: 300 euros
Inscripciónenlace
Programa – Curso básico de Espectáculos Taurinos
Sábado 12/11/2022
09:00 – 09:30 Inauguración
09:30 – 11:30 Reglamentación Espectáculos Taurinos Estatal y Autonómica. Normativa aplicable. Antonio López Carrasco.
11:30 – 13:30 El origen del toro de lidia. Caracteres étnicos. José Luís Prieto Garrido.
13:30 – 14:00 Estudio del exterior del toro de lidia. Pintas, particularidades y encornaduras (Parte 1). José Luís Prieto Garrido.
14:00 – 16:00 Almuerzo.
16:00 – 20:30 Estudio del exterior del toro de lidia. Pintas, particularidades y encornaduras (Parte 2). José Luís Prieto Garrido.

Domingo 13/11/2022

09:00 – 11:00 Prototipos raciales del vacuno de lidia. Reseña. Ejercicios prácticos. José Luís Prieto Garrido.
11:00 – 13:00 Funciones veterinarias en el herradero. Libro genealógico de la raza bovina de lidia. Manejo de la documentación. Controles de ahijamiento. Registros de explotaciones ganaderas en la celebración de Espectáculos Taurinos. Bienestar animal. Rafael Manuel Ruiz Soria.
13:00 – 14:00 Dopado en el vacuno de lidia. José Luís Prieto Garrido.
14:00 – 16:00 Almuerzo.
16:00 – 19:00 Reconocimientos previos del vacuno de lidia. Mecánica de actuación. Manejo de la documentación. Valoración del trapío. Manuel Bejarano Carranza.
19:00 – 20:00 Principales motivos de No Aptitud para la lidia. Aplicaciones prácticas. Manuel Bejarano Carranza.

Sábado 26/11/2022

09:00 – 11:30 Aspectos aplicativos de la selección en el ganado de lidia. Evaluación de la bravura, estandarización y tradición. José Luis Villafuerte Cosano.
11:30 – 13:00 Veterinaria clínica del toro de lidia. Manejo e instalaciones. José Luis Villafuerte Cosano.
13:00 – 14:00 Importancia del tercio de varas durante la lidia. Luis F. Barona Hernández.
14:00 – 16:00 Almuerzo.
16:00 – 17:00 El enfundado del toro de lidia. Luis F. Barona Hernández.
17:00 – 19:00 Análisis de cuernos. Recogida y manejo de muestras. Análisis macroscópico y microscópico. Interpretación de resultados. Luis F. Barona Hernández.

Domingo 27/11/2022

09:00 – 12:00 Reconocimiento de los caballos de picar. Talla y peso. Capas y reseña. Características que deben reunir. Pruebas funcionales de aptitud. Resabios. Mecánica de actuación en el reconocimiento. Emisión de informes. Alejandro Pelayo Perea.
12:00 – 14:00 Festejos taurinos populares. Concepto, clasificación y participantes. Normativa. Documentación necesaria y trámites. Actuación veterinaria. Alejandro Pelayo Perea.
14:00 – 16:00 Almuerzo.
16:00 – 17:00 Señalamiento de toros en el campo. Normativa y consideraciones. Vicente Pomares Figueroba.
17:00 – 18:00 Asesoramiento a la presidencia durante el festejo. Mecánica de actuación. Problemas más frecuentes. Vicente Pomares Figueroba.
18:00 – 20:00 Reconocimiento Post-Morten. Circuito de las carnes. Toma de muestras biológicas de las reses de lidia y de los caballos de picar. Normativa y sistemática. Daniel Padilla Gómez.
20:00 – 20:30 Evaluación del alumnado.

Sábado 03/12/2022

09:00 – 14:00 Visita Ganadería José Joaquín Moreno de Sila. Encaste Saltillo.
14:00 – 16:00 Almuerzo.
16:00 – 18:00 Visita Exposición Permanente de Tauromaquia del Taxidermista Manuel Cañete.

Detalles

Comienza:
12/11/2022 | 08:00 CET
Finaliza:
03/12/2022 | 19:00 CET
Categoría del Evento:

Organizador

Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios
Teléfono:
954 542 701
Correo electrónico:
raia@raia.org
Ver la web Organizador