Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Webseminar: Relación entre las especies silvestres y domésticas y su implicación en la re-emergencia de enfermedades zoonóticas

enero 12 | 17:00 - 19:00 CET

Estimado compañero,

El Consejo General de la Organización Colegial Veterinaria te invita al webseminar “Relación entre las especies silvestres y domésticas y su implicación en la re-emergencia de enfermedades zoonóticas”, organizado por el Consejo General de Colegios Veterinarios de España y que tendrá lugar a través de la plataforma para seminarios en directo del Consejo.

Fecha y hora:  12 de enero de 2023, a las 17.00 horas (16:30 en Canarias)

Duración: 90 minutos

Inscripciones: Pincha aquí

Ponente:

Ignacio García Bocanegra es catedrático de Sanidad Animal de la Universidad de Córdoba. Ha trabajado en el Centro de Análisis y Diagnóstico de la Fauna Silvestre de la Junta de Andalucía y como investigador posdoctoral en el Centre de Recerca en Sanitat Animal (CRESA). En el año 2009 se incorporó al Departamento de Sanidad Animal de la UCO como profesor de universidad impartiendo diferentes asignaturas de grado y posgrado del área. Es responsable del Grupo de Investigación en Sanidad Animal y Zoonosis (GISAZ) y miembro de la Unidad de Investigación Competitiva en Zoonosis y enfermedades emergentes desde la perspectiva de Una salud (ENZOEM).

Ha publicado más de 170 artículos en revistas científicas indexadas, es autor/coautor en 25 libros y capítulos de libro y ha presentado más de 250 comunicaciones orales o posters en congresos nacionales e internacionales. Ha dirigido o participado en más de 50 proyectos y contratos de investigación. Las líneas de trabajo que reflejan su actividad investigadora se centran en la epidemiología y el control de las enfermedades infectocontagiosas de importancia en Sanidad Animal y Salud Pública, desde una perspectiva de “Una Sola Salud” (One Health).

Descripción:

En las últimas décadas, diferentes factores antropogénicos como los cambios en el uso del suelo, la globalización del comercio, las migraciones humanas, cambios en las actividades sociales o la presión sobre el medio natural, acelerados con la crisis global, han tenido un efecto directo en la distribución y abundancia de las poblaciones animales, así como en la presencia y riesgo de emergencia de enfermedades compartidas entre las especies silvestres, domésticas y el ser humano. Diferentes patógenos zoonóticos como virus, bacterias, hongos y parásitos circulan en comunidades animales de variable complejidad, donde las interacciones entre las especies de hospedadores vertebrados, incluido el ser humano, vectores y el medio ambiente determinan su mantenimiento y difusión. Muchos de estos microorganismos son de tipo multi-hospedador, especialmente resilientes al ser capaces de aprovechar más de una especie para mantenerse, multiplicarse y distribuirse. Conocer los diferentes actores implicados en la epidemiología de estas enfermedades zoonóticas emergentes, así como la forma en que los patógenos se mantienen y circulan en un ecosistema es, en consecuencia, de gran relevancia para establecer programas de vigilancia que permitan detectar de forma precoz su presencia en un territorio y establecer medidas de lucha específicas para evitar su difusión.

Objetivos:

  • Poner en contexto la relación entre las especies silvestres y domésticas con las enfermedades emergentes.
  • Abordar en papel de estas especies en la epidemiología de enfermedades re-emergentes zoonóticas de actualidad.
  • Profundizar en el conocimiento de enfermedades emergentes zoonóticas presentes en España y en la importancia de las especies silvestres en la distribución y mantenimiento de estas enfermedades.

Formato:

  • Charla online de 1,30 horas con una hora de exposición teórica y 30 minutos de debate con opción a que los asistentes envíen preguntas al ponente.
  • Informe a todos los asistentes con las preguntas no respondidas en directo junto con materiales descargables complementarios.
  • Diploma solo para asistentes en directo que garantice que han recibido la formación.
  • Grabación disponible a través de la plataforma del Consejo tras la impartición del programa para poder verla sin limitación (durante un periodo de tiempo indicado en el Campus) CAMPUS > MIS CURSOS.
  • Los inscritos recibirán un email con la invitación (enlace de acceso y contraseña) el mismo día del evento a primera hora de la mañana.

Detalles

Fecha:
enero 12
Hora:
17:00 - 19:00 CET
Categoría del Evento:

Organizador

Consejo General de Colegios Veterinarios de España
Teléfono:
91.435.35.35