Colegiados

Legislación

Desde el Colegio de Veterinarios de Sevilla hemos llevado a cabo una recopilación amplia y exhaustiva de la legislación vigente relacionada con la actuación del veterinario y otras áreas en las que está implicado.

Además, el colegiado también cuenta con un Servicio de Asesoría Jurídica on-line donde nuestro asesor dará respuesta a consultas EXCLUSIVAMENTE PROFESIONALES que se presenten por vía electrónica.

Para localizar con con mayor facilidad cualquier ley relacionada con su criterio de búsqueda en esta página puede utilizar los atajos recomendados Ctrl+F (Windows) o Comando+F (Mac). También puede utilizar el buscador que ponemos a su disposición para localizar cualquier criterio de búsqueda en todo el sitio web, tanto en páginas como en artículos.

Legislación

Pequeños animales

l

Animales de compañía

Legislación para veterinarios y ciudadanos en relación a los animales potencialmente peligrosos (PPP) y animales de compañía, incluyendo la normativa europea.  
Animales de compañía
  • LEY 11/2003, de 24 de noviembre, de Protección de los Animales (descarga aquí).
  • DECRETO 92/2005, de 29 de marzo, por el que se regulan la identificación y los registros de determinados animales de compañía en la Comunidad Autónoma de Andalucía (descarga aquí).
  • ORDEN de 14 de junio de 2006, por la que se desarrolla el Decreto 92/2005, de 29 de marzo, por el que se regulan la identificación y los registros de determinados animales de compañía en la Comunidad Autónoma de Andalucía (descarga aquí).
  • ORDEN de 28 de mayo de 2008, por la que se desarrolla el Decreto 42/2008, de 12 de febrero, que regula la tenencia de animales potencialmente peligrosos en la Comunidad Autónoma de Andalucía, en relación con el Decreto 92/2005, de 29 de marzo, que regula la identificación y registro de determinados animales de compañía (descarga aquí).
  • DECRETO 174/2017, de 24 de octubre, por el que se establece el plazo máximo de resolución y notificación, así como el porcentaje aplicable a las sanciones pecuniarias de los procedimientos sancionadores en materia de animales de compañía, incluidos los potencialmente peligrosos (descarga aquí).
  • ORDEN de 19 de abril de 2010, por la que se establecen los tratamientos obligatorios de los animales de compañía, los datos para su identificación en la venta y los métodos de sacrificio de los mismos en la Comunidad Autónoma de Andalucía (descarga aquí).
  • DECRETO 246/2011, de 19 de julio, por el que se modifica el Decreto 92/2005, de 29 de marzo, por el que se regulan la identificación y los registros de determinados animales (descarga aquí).
  • REAL DECRETO 526/2014 de 20 de junio,por el que se establece la lista de las enfermedades de los animales de declaración obligatoria y se regula su notificación (descarga aquí).
  • ORDENANZA MUNICIPAL del Iltre. Ayuntamiento de Sevilla, de protección, bienestar y tenencia responsable de animales de compañía de febrero de 2020 (descarga aquí).
  • REAL DECRETO 1881/1994, por el que se establecen las condiciones de policía sanitaria aplicables a los intercambios intracomunitarios y las importaciones procedentes de países terceros de animales, esperma, óvulos y embriones no sometidos, con respecto a estas condiciones (descarga aquí).
  • REAL DECRETO 1082/ 2009 de 3 de julio, por el que se establecen los requisitos de sanidad animal para el movimiento de animales de explotaciones cinegéticas, de acuicultura continental y de núcleos zoológicos, así como de animales de fauna silvestre (descarga aquí).
  • Reglamento para el ejercicio profesional en clínicas de pequeños animales (descarga aquí).
Animales Potencialmente Peligrosos
  • LEY 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos (descarga aquí).
  • REAL DECRETO 1570/2007, de 30 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto 287/2002 de 22 de marzo, por el que se desarrolla la Ley 50/1999 de 23 de diciembre sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos (descarga aquí).
  • REAL DECRETO 287/2002, de 22 de marzo por el que se desarrolla la ley 50/99, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos (descarga aquí).
  • DECRETO 42/2008, de 12 de febrero, por el que se regula la tenencia de animales potencialmente peligrosos en la Comunidad Autónoma de Andalucía, para su adaptación a la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio y se modifica el régimen sancionador del Decreto 42/2008, de 12 de febrero,  de compañía en la Comunidad Autónoma de Andalucía (descarga aquí).
Normativa Europea Animales de compañía
  • REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) nº 577/2013 de la Comisión de 28 de junio de 2013relativo a los modelos de documentos de identificación para los desplazamientos sin ánimo comercial de perros, gatos y hurones, la elaboración de listas de terceros países y territorios y los requisitos lingüísticos, de formato y de configuración de las declaraciones por las que se certifique el cumplimiento de determinadas condiciones establecidas en el Reglamento (UE) nº 576/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo (descarga aquí).
  • REGLAMENTO (UE) 576/2016 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de junio de 2013relativo a los desplazamientos sin ánimo comercial de animales de compañía y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 998/2003 (descarga aquí).
  • REGLAMENTO (CE) nº 1523/2007 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de diciembre de 2007, por el que se prohíbe la comercialización y la importación a la comunidad, o exportación de esta de pieles de perro y de gato y de productos que la contengan (descarga aquí).
  • REGLAMENTO REGLADO (UE) nº 1152/2011 de la Comisión de 14 de Julio, por el que se completa el Reglamento (CE) nº 998/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere a las medidas sanitarias preventivas para controlar la infección de perros por Echinococcus multilocularis (descarga aquí).
  • REGLAMENTO (UE) nº 576/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de junio de 2013, relativo a los desplazamientos sin ánimo comercial de animales de compañía y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 998/2003 (descarga aquí).
  • DIRECTIVA 2013/31/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de junio de 2013, que modifica la Directiva 92/65/CEE del Consejo por lo que se refiere a los requisitos zoosanitarios que rigen el comercio dentro de la Unión y las importaciones en la Unión de perros, gatos y hurones Texto pertinente a efectos del EEE (descarga aquí).
  • DIRECTIVA 92/65/CEE del Consejo de 13 de julio de 1992, por el que se establecen las condiciones de policía sanitaria aplicable a los intercambios y las importaciones en la Comunidad de animales, especie, óvulos, y embriones no sometidos, con respecto a estas condiciones, a las normativas comunitarias específicas a que se refiere la sección I del Anexo A de la Directiva 90/425/CEE (descarga aquí).
  • DECISIÓN (2013/518/ UE) de ejecución de la Comisión de 21 de octubre de 2013por el que se modifica la parte 1 del anexo E de la Directiva 92/65/CEE del Consejo en lo que se respecta al modelo de certificado para animales procedentes de explotaciones (descarga aquí).
l

Perros, servicio y labor social

Legislación relacionada la labor social de los perros, como por ejemplo los perros guías o la función de los perros en las Fuerzas Armadas.  
Perros guías
  • LEY 5/1998 de 23 de noviembre, relativa al uso en Andalucía de perros guías por personas con disfunciones visuales  (descarga aquí).
Perros en las Fuerzas Armadas
  • Orden DEF/2625/2005 de 18 de julio, por la que se establecen las normas para el registro, identificación y control de perros en las Fuerzas Armadas, así como medidas sanitarias para la prevención de enfermedades y zoonosis transmisibles por estos animales (descarga aquí).
l

Animales Exóticos

Legislación relacionada con los animales exóticos y otras explotaciones relacionadas.  
Animales Exóticos
  • Ley 42/2007 de 13 de diciembre del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad (descarga aquí).
  • Real Decreto 630/2013 de 2 de agosto por el que se regula el catálogo español de especies exóticas invasoras (descarga aquí).
  • CITES: Convención sobre el comercio  internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestre de 1973 (descarga aquí).
Conejos
  • Real Decreto 1547/2004 de 25 de junio, por el que se establecen normas de ordenación de las explotaciones cunícolas (descarga aquí).
  • Corrección de errores del Real Decreto 1547/2004 de 25 de junio, por el que se establecen normas de ordenación de las explotaciones cunícolas (descarga aquí).

Legislación

Équidos

Aclaraciones
Legislación para veterinarios que incluye una amplia recopilación de las normativas relacionada con los équidos. Incluye aspectos zootécnicos, sanitarios, de identificación y bienestar animal de las explotaciones equinas y establecidos en el plan sanitario equino.
Équidos
  • Reglamento de Ejecución (UE) 2015/262 de la COmisión de 17 de febrero de 2015 que establece normas con arreglo a las Directivas 90/427/CEE y 2009/156/CE del Consejo por lo que respecta a los métodos de identificación de los équidos (Reglamento del pasaporte equino) (descarga aquí).
  • Real Decreto 577/2014 de 4 de julio, por el que se regula la tarjeta de movimiento equino (descarga aquí).
  • Real Decreto 676/2016, de 16 de diciembre, por el que se regula el sistema de identificación y registro de los animales de la especie equina (descarga aquí).
  • Real Decreto 804/2011 de 10 de junio, por el que se regula la ordenación zootécnica, sanitaria, y de bienestar animal de las explotaciones equinas y se establece el plan sanitario equino (descarga aquí).
  • Instrucción de 26 de septiembre de 2016 por la que se establece el procedimiento de autorización y control de veterinarios autorizados en Andalucía para la certificación de la inspección clínica previa a la certificación oficial sanitaria para el comercio intracomunitario de équidos registrados para vida ; y complemento a la instrucción de 3 de septiembre de 2014 por la que se establece el procedimiento de autorización y control de veterinarios autorizados en Andalucía para la certificación y documentación de la inspección clínica previa a la certificación sanitaria para el comercio intracomunitario de perros, gatos y hurones (descarga aquí).
  • Orden de 28 de abril de 2016, por la que se regula el acceso a la base de datos en materia de identificación y movimiento de animales de producción, la adquisición de elementos de identificación oficial animal y las relaciones administrativas de las empresas fabricantesç (descarga aquí).
  • Orden de 29 de abril de 2015, por la que se regula la ordenación zootécnica, las condiciones de bienestar animal, sanitarias y de movimiento de los équidos y de las explotaciones equinas, y su inscripción en el Registro de Explotaciones Ganaderas de Andalucía (descarga aquí).
  • Directiva 2009/156/CE, del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a las condiciones de policía sanitaria que regulan los movimientos de équidos y las importaciones de équidos procedentes de terceros países (descarga aquí).
  • Real Decreto 1701/2011, de 18 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto 1515/2009, de 2 de octubre, por el que se establece un sistema de identificación y registro de los animales de la especie equina (descarga aquí).
  • Real Decreto 1515/2009, de 2 de octubre, por el que se establece un sistema de identificación y registro de los animales de la especie equina (descarga aquí).
  • Reglamento para la identificación y registro de équidos de crianza y renta de Andalucía (descarga aquí).
  • ORDEN de 17 de marzo de 2010, por la que se designa al Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios como organismo emisor del Documento de Identificación de Équidos (DIE) (descarga aquí).
  • Corrección de errores del Reglamento (CE) n o 504/2008 de la Comisión, de 6 de junio de 2008, por el que se aplican las Directivas 90/426/CEE y 90/427/CEE por lo que se refiere a los métodos de identificación de los équidos (descarga aquí).
  • Reglamento (CE) No 504/2008 de la Comisión de 6 de junio de 2008 por el que se aplican las Directivas 90/426/CEE y 90/427/CEE por lo que se refiere a los métodos de identificación de los équidos (descarga aquí).
  • Real Decreto 662/2007 de 25 de mayo sobre selección y reproducción de ganado equino de razas puras, modificado en algunos  de sus artículos por el Real Decreto 1701/2011 de 18 de noviembre (descarga aquí).
  • Orden APA/3318/2002 de 23 de diciembre, por la que se establecen las normas zootécnicas del Caballo del Deporte Español (descarga aquí).
  • Orden APA/3319/2002 de 23 de diciembre, por la que se establecen las normas zootécnicas del caballo de Pura Raza Española (descarga aquí).

Legislación

Espectáculos taurinos

Aclaraciones

Legislación para veterinarios y ciudadanos relacionada con los espectáculos taurinos. Incluye la normativa específica relativa a la lengua azul.

Espectáculos taurinos
  • Real Decreto 145/1996 de 2 de febrero por el que se modifica y da nueva redacción al reglamento de espectáculos taurinos (descarga aquí).
  • Real Decreto 2283/1998, de 23 de octubre por el que se modifica el artículo 58 del Real Decreto 145/1996 de 2 de febrero (descarga aquí).
  • Real Decreto 1034/2001 de 21 de septiembre, por el que se modifica parcialmente el Reglamento de Espectáculos Taurinos, aprobado por el Real Decreto 145/1996 de 2 de febrero (descarga aquí).
  • Orden de 12 de marzo de 1990 por la que se aprueba la Reglamentación Específica del libro genealógico de la Raza Bovina de Lidia  (descarga aquí).
  • Orden de 18 de marzo de 1991 por la que se modifica la reglamentación específica del Libro Genealógico de la Raza Bovina de Lidia, aprobada por Orden de 12 de marzo de 1990 (descarga aquí).
  • Ley 10/1991, de 4 de abril, sobre potestades administrativas en materia de espectáculos taurinos  (descarga aquí).
  • Decreto 112/1996 por el que se aprueba el Reglamento de Espectáculos Taurinos Populares (descarga aquí).
  • Real Decreto sobre Prototipo Racial de la Raza Bovina de Lidia (Real Decreto 60/2001 de 26 de enero) (descarga aquí).
  • Real Decreto 260/2002 de 8 de marzo por el que se fijan las condiciones sanitarias aplicables a la producción y comercialización de carne de reses de lidia (descarga aquí).
  • Orden de 7 de  julio de 1997 por la que se determina el procedimiento y el material necesario para la toma de muestras biológicas de las reses de lidia y de los caballos para picar en los espectáculos taurinos (descarga aquí).
  • Orden de 7 de mayo por la que se determina el material necesario para la realización del reconocimiento “post mortem” de las reses de lidia y designa los laboratorios de los correspondientes análisis y estudios (descarga aquí).
  • Real Decreto 1939/2004 de 24 de septiembre, por el que se regula la calificación sanitaria de las ganaderías de las reses de lidia y el movimiento de los animales pertenecientes a éstas (descarga aquí).
  • Decreto 68/2006, de 21 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento Taurino de Andalucía (descarga aquí).
  • Modificación del Reglamento de Festejos Taurinos Populares de Andalucía, aprobado por el Decreto 62/2003, de 11 de marzo (descarga aquí).
Normativa específica relativa a la lengua azul
  • Orden AAA/1424/2015, de 14 de julio,  por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la lengua azul, actualizada a 11 de marzo de 2020 (descarga aquí).
  • Orden APA/3385/2019 de 2 de abril por la que se modifica la Orden AAA/1424/2015, de 14 de julio, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la lengua azul (descarga aquí).
  • Directiva 2012/5/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de marzo de 2012, que modifica la Directiva 2000/75/CE del Consejo, en lo que atañe a la vacunación contra la fiebre catarral ovina (descarga aquí).

Legislación

Otras especies en producción ganadera y comercialización.

Bovino, porcino, ovino y caprino.
  • Real Decreto 205/1996, de 9 de marzo, por el que se establece un sistema de identificación y registro de los animales de las especies bovina, porcina, ovina y caprina  (descarga aquí).
  • Real Decreto 1980/1998 de 18 de septiembre por el que se establece un sistema de identificación y registro de los animales de especie bovina  (descarga aquí).
  • Real Decreto 479/2004 de 26 de marzo, por el que se establece y regula el Registro general de explotaciones ganaderas  (descarga aquí).
  • Real Decreto 685/2013, de 16 de septiembre por el que se establece un sistema de identificación y registro de los animales de las especies ovina y caprina  (descarga aquí).
  • Directiva 2008/71/CE del Consejo, de 15 de Julio, relativa a la identificación y al registro de cerdos  (descarga aquí).
Aves, conejos y abejas
  • Real Decreto 372/2003 de 28 de marzo, por el que se establece y regula el Registro General de establecimientos de gallinas ponedoras (descarga aquí).
  • Real Decreto 1084/2005 de 16 de septiembre de ordenación de la avicultura de carne (descarga aquí).
  • Real Decreto 226/2008 de 15 de febrero, por el que se regulan las condiciones de aplicación de la normativa comunitaria de comercialización de los huevos (descarga aquí).
  • Reglamento (CE) nº 589/2008 de la Comisión de 23 de junio de 2008, por el que se establecen las disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) nº 1234/2007 del Consejo, en lo que atañe a las normas de comercialización de los huevos (descarga aquí).
  • Reglamento (CE) nº 617/2008, de la Comisión, de 27 de junio de 2008, por la que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) nº 1234/2007, del Consejo, en lo que respecta a las normas de comercialización de los huevos para incubar y de los pollitos de aves del corral (descarga aquí).
  • Decisión (2007/25/CE) de la Comisión de 22 de diciembre de 2006, relativa a determinadas medidas de protección frente a la gripe aviar altamente patógena y a los desplazamientos de aves de compañía que llegan con sus propietarios a la Comunidad y sus modificaciones (descarga aquí).

Legislación

Explotación, transporte, experimentación y sacrificio.

Explotación, transporte, experimentación y sacrificio
  • Ley 32/2007 de 7 de septiembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio (descarga aquí).
  • Real Decreto 53/2013 de 1 de febrero, por el que se establecen las normas básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia  (descarga aquí).
  • Reglamento (CE) nº 1099/2009 del Consejo de 24 de Septiembre de 2009 relativo a la protección de los animales en el momento de la matanza (descarga aquí).

Legislación

Flora y fauna silvestre

Flora y fauna silvestre
  • Directiva 92/43/CEE del Consejo de 21 de mayo de 1992 relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres (descarga aquí).
  • Directiva 2009/1471/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres (descarga aquí).
  • Reglamento (CE) nº 338/97 del Consejo, de 9 de diciembre de 1996, relativo a la protección de especies de la fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio (descarga aquí).
  • Reglamento de ejecución (UE) 2015/736 de la Comisión de 7 de mayo de 2015 por el que se prohíbe la introducción en la Unión de especímenes de determinadas especies de fauna y flora silvestre (descarga aquí).
Animales de circo
  • REGLAMENTO (CE) nº 1739/2005 de la Comisión, de 21 de Octubre de 2005, por el que se establecen los requisitos zoosanitarios para el desplazamiento de animales de circo entre Estados miembros (descarga aquí).

Legislación

Productos sanitarios y medicamentos.

Productos sanitarios y medicamentos
  • Texto Refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. Real Decreto Legislativo 1/2015 de 24 de julio por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios (descarga aquí).
  • Real Decreto 1675/2012 de 14 de diciembre por la que se regulan las recetas oficiales y los requisitos especiales de prescripción y dispensación de estupefacientes para uso humano y veterinario (descarga aquí).
  • Real Decreto 1132/2010 de 10 de septiembre por el que se modifica el Real Decreto 109/1995 de 27 de enero sobre medicamentos veterinarios (descarga aquí).
  • Real Decreto 1409/2009 de 4 de septiembre por el que se regula la elaboración, comercialización, uso y control de piensos medicamentosos (descarga aquí).
  • Ley 29/2006  de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios (descarga aquí).