La culpabilidad es uno de los sentimientos más frecuentes que sufren muchos propietarios de mascotas en el momento en el que se plantea la eutanasia. También es frecuente tener dudas sobre cómo saber cuándo es el momento y si se debe o no estar presente.

Ante esta realidad y la necesidad de abordar de forma ética y profesional el dilema de la eutanasia en mascotas, D. Francisco Sánchez Castañeda, vicesecretario del Ilustre Colegio de Veterinarios de Sevilla, ha participado en un reportaje publicado en la web de RTVE Noticias para explicar en qué consiste este acto, cuándo está indicado y cómo se gestiona tanto a nivel médico como emocional con los propietarios de animales de compañía para evitar el conflicto interno.

El fin último de la eutanasia es evitar el sufrimiento innecesario de las mascotas por el miedo o la indecisión de los propietarios, y está indicada en animales con patologías que causan un elevado sufrimiento y que no pueden gestionarse tratamientos. Sánchez Castañeda deja claro que “la eutanasia nunca debe ser empleada por motivos económicos o como alternativa al abandono”.

Podéis ampliar información accediendo al reportaje completo a través del siguiente enlace: 

<< El dilema de la eutanasia en mascotas: un acto de “amor” que puede generar culpabilidad >>