El pasado sábado 14 de octubre de 2023, en el espacio “Salud al Día” de Canal Sur Televisión se trató, entre otros asuntos, la cría de animales productores de alimentos – como aves de corral o conejos – para autoconsumo.
La convivencia con animales entraña ciertos riesgos y ahí radica la importancia del control sanitario y de la vigilancia epidemiológica de las enfermedades animales, sobre todo aquellas que pueden transmitirse al hombre (zoonosis).
En el caso de las aves se pone el foco en la gripe aviar al estar de actualidad tras la infección de varios gatos en Polonia. Al ser los mamíferos biológicamente más similares a los humanos que las aves, se ha creado mayor inquietud por si el virus pudiera adaptarse a las personas de una manera más eficiente.
Para abordar la temática con mayor rigor, han contado con D. Santiago Sánchez-Apellániz García, presidente del Colegio de Veterinarios de Sevilla y Jefe del departamento de Sanidad Animal de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Sevilla, informando de que en estos momentos no hay motivos para activar la alarma.
“El caso de los gatos infectados por gripe aviar, que es el que más ha asustado a la gente, parece ser que epidemiológicamente viene relacionado con la ingestión de carne contaminada con el virus de la influencia aviar. Los animales se han puesto enfermos pero no se han transmitido la enfermedad entre ellos. Es una buena noticia, pero nos obliga a estar atentos al desarrollo de la enfermedad”.
Podéis ver la sección correspondiente a partir del minuto 09:00, en Salud al día 14/10/23.