Desde el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla hemos realizado una nueva campaña en formato audiovisual sobre los beneficios que supone para los ayuntamientos tener un convenio de colaboración para la identificación de animales de compañía.

Con el objetivo de gestionar adecuadamente el censo de animales de los municipios de la provincia, el Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla creó en el año 2005 la posibilidad de establecer un convenio de colaboración con los ayuntamientos para cooperar con ellos en determinadas áreas relacionadas con la Seguridad, Bienestar Animal y Salud Pública, todas ellas de obligado cumplimiento y cuya gestión es responsabilidad de dichos consistorios.

Gracias a este tipo de convenio de colaboración, desde el I.C.O.V. deSevilla se asume la creación y desarrollo del Registro Municipal de Animales de Compañía y Registro de Animales Potencialmente Peligrosos, incluyendo la valoración gratuita por parte del Colegio de estos últimos. Además se presta asesoramiento al personal de los ayuntamientos en materia de manejo de la herramienta del RAIA y sobre la actuación de la Policía Local con respecto a los animales de compañía. Igualmente se pone a disposición de los ayuntamientos todas las infografías y documentación de interés para la ciudadanía sobre tenencia de animales de compañía, obligaciones de propietarios de PPP y otras relacionadas son la Salud Pública y COVID-19.

Otras de las ventajas es el acceso a los protocolos propios del Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla sobre las recomendaciones sanitarias y etológicas tanto para la gestión de colonias felinas como de perreras, entidades protectoras, centros de acogida o refugios de animales de compañía, y la posibilidad de impartir desde nuestra corporación charlas de Tenencia Responsable de Animales de Compañía y cumplimiento de Ordenanzas Municipales en los Colegios de Educación Primaria de los municipios sevillanos.

A continuación compartimos con vosotros el vídeo de presentación para los ayuntamientos.

 

Beneficios para los Ayuntamientos de tener un convenio para la identificación de animales de compañía