Ante las últimas noticias publicadas en relación al Virus del Nilo Occidental y tras haberse detectado la circulación del VNO en varios municipios de la provincia de Sevilla, desde el Colegio de Veterinarios de Sevilla queremos haceros llegar una infografía específica para dar a conocer mejor esta enfermedad: qué es, cómo se transmite, cuáles son los signos clínicos en animales y personas, y las medidas preventivas a tener en cuenta en las zonas de riesgo.
La Fiebre de West Nile, como también se conoce, es una zoonosis que se transmite entre las aves a través de la picadura de mosquitos del género Culex infectados por el virus. Los humanos y otros mamíferos, como los équidos, pueden infectarse de forma accidental actuando de fondo de saco epidemiológico, lo que significa que no transmiten la enfermedad al no desarrollar la viremia suficiente como para que otros vectores (mosquitos) adquieran el virus y puedan seguir transmitiéndolo.
Aunque el 80% de los casos de infecciones por el VNO en humanos son asintomáticos, las personas mayores e inmunocomprometidos son más sensibles a desarrollar la enfermedad. Garantizar y mantener las medidas preventivas en las zonas de mayor riesgo es fundamental a la hora de evitar la proliferación de vectores y evitar las picaduras de los mosquitos en las horas de mayor actividad, como son las horas cercanas al amanecer y al atardecer.
Desde el Colegio de Veterinarios de Sevilla queremos recordar que los équidos o las personas infectadas NO contagian la enfermedad, ni a otros équidos ni a otras personas, y que los Veterinarios trabajamos a diario en el control y vigilancia de este virus para contribuir con el mantenimiento de la Salud Animal, Humana y Medioambiental (englobadas en lo que se conoce como concepto «One Health«).
¡Suscríbete gratis a nuestros contenidos!
Únete a nuestra lista y recibe en tu email los contenidos del Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla. Compartiremos contigo consejos sobre Salud y Bienestar Animal, actos y eventos dirigidos a ciudadanos y cuidadores de animales, y nuestras campañas de concienciación social: guías, dípticos, infografías y documentos.
En cualquier momento podrás modificar tus preferencias o ejercer de manera gratuita tus derechos de acceso, rectificación, cancelación o supresión, oposición o portabilidad de tus datos en los términos que establece el RGPD (UE) 679/2016, escribiendo a: derechosrgpd@colvetsevilla.es.