Los últimos sucesos acontecidos en la provincia de Sevilla en relación con los perros potencialmente peligrosos (PPP) han hecho necesario recordar las obligaciones y responsabilidades que deben asumir los propietarios de este tipo de animales. Es por eso que desde el Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla hemos elaborado una mini-guía sobre “Tenencia y obligaciones de los propietarios de perros potencialmente peligrosos” basada en el Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, por el que se desarrolla la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos; y el Decreto 42/2008, de 12 de febrero, por el que se regula la tenencia de animales potencialmente peligrosos en la Comunidad Autónoma de Andalucía donde se indica las razas y los cruces de los animales de la especie canina potencialmente peligrosos en Andalucía. 

Esta nueva campaña realizada por el I.C.O.V. de Sevilla va dirigida a los propietarios de perros potencialmente peligrosos y a los ciudadanos en general, y está compuesta por varias infografías en la que se tratan las razas y los cruces de los perros considerados potencialmente peligrosos, sus características morfológicas de los PPP, la importancia de la identificación y registro, los requisitos necesarios para la obtención de las licencias administrativas que habilitan para tener animales potencialmente peligrosos y las medidas mínimas de seguridad respecto del manejo y custodia de dichos animales. Finalmente se recuerda el papel de los Servicios Municipales en cuanto a la retirada de animales abandonados, perdidos y vagabundos de la vía pública.

A fin de proporcionar una herramienta educativa, accesible y eficaz, estas infografías están disponibles a modo de Mini-Guía en un formato especial en PDF y personalizado para aquellos Ayuntamientos que tienen firmado un Convenio de Colaboración con el Colegio de Veterinarios de Sevilla para la creación y desarrollo del Registro Municipal de Animales de Compañía, además de como infografías digitales para facilitar la difusión entre los vecinos de sus municipios a través de los Medios Online.

  • Si quieres la Guía sobre «Tenencia y obligaciones de los propietarios de perros potencialmente peligrosos» en formato .pdf. puedes haz clic en «Solicita tu Guía».