En relación a los últimos acontecimientos producidos con los ganaderos de vacuno de leche, desde el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla queremos mostrar nuestro apoyo a un sector que, lamentablemente, viene soportando la presión de la industria desde hace varios años, y que está relacionado estrechamente con la profesión Veterinaria ya que gracias al trabajo y esfuerzo diario de dichos ganaderos se complementa y asegura la calidad en la cadena de producción animal, garantizando a su vez los valores básicos que por competencia propia los veterinarios defendemos: la disposición de medios suficientes, adecuados y rentables. 

A pesar de que el sector de vacuno de leche por su propia estructura y desarrollo es un sector cada vez más especializado, tecnificado e industrializado que requiere de una alta inversión y dedicación, y que actualmente es uno de los principales sectores ganaderos de España, los costes y márgenes de producción se están viendo cada vez más comprometidos. Esto es debido, en parte, al encarecimiento de la energía y al aumento de los precios en el mercado del cereal y de la alimentación como consecuencias directas de la invasión rusa en Ucrania y la sequía. 

Por estos motivos, como corporación veterinaria queremos trasladar a los organismos competentes, a las Administraciones e interesados del sector en general, la necesidad de abordar esta situación de forma prioritaria, protegiendo al sector y dotándolo de recursos suficientesa fin de garantizar las buenas prácticas, la seguridad de animales y la de las personas, y más teniendo en cuenta los peligros de las consecuencias que esta falta de entendimiento y remuneración a lo largo de toda la cadena de producción, desde la granja a la mesa, tienen ya no solo para el mantenimiento y garantía de la Salud y el Bienestar Animal, sino para la de la Seguridad Alimentaria, Salud Pública y Medio Ambiente. 

Desde el Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla defenderemos siempre a la ganadería, actividad del sector primario estrechamente ligado al hombre y a la profesión veterinaria en todas sus áreas de actuación (medicina, alimentación, farmacología, industria, biotecnología…), tan importante e insustituible; Finalmente, insistimos en la necesidad de controlar los diferentes aspectos de la cadena de producción animal desde su origen en beneficio, en última instancia, del progreso de la sociedad ya que, como dice el lema veterinario: Hygia Pecoris Salus Populi, “La higiene del ganado, la salud del pueblo”.