El Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla ha retomado, tras un año de pausa debido a la COVID-19, y junto con INTECH S.L. (Ingeniería Técnica Hospitalaria) el curso presencial para la “Capacitación de Directores de Instalaciones de Radiodiagnóstico”. Esta formación dirigida a Veterinarios es obligatoria y debe estar debidamente acreditada según establece el R.D. 1085/2009 Art 22 * ya que capacita al personal competente a operar en instalaciones de radiodiagnóstico.

La presente edición ha tenido lugar los días 22, 23, 29 y 30 de enero de 2022 en el salón de actos del Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla y ha constado de sesiones teóricas y prácticas teniendo en cuenta las medidas sanitarias de prevención frente a la COVID-19. A la formación han asistido 25 alumnos provenientes de las provincias de Sevilla, Almería, Badajoz, Cádiz, Málaga, Granada y Huelva, superando el número asistentes en relación a la última edición del año 2020.

El curso ha sido impartido por D. David Sesma, Licenciado en Física, quién impartió las sesiones teóricas en 10 módulos donde se trataron diferentes temas como la producción, naturaleza y atenuación de los Rayos X, las características físicas de los equipos de Rayos X, la dosis de radiación, las magnitudes y medidas de la radiación, los efectos biológicos de las radiaciones, la normativa y legislación en las instalaciones de radiodiagnóstico, las medidas de protección radiológica básica con una parte general y otra específica en instalaciones veterinarias, el control de calidad y los requisitos técnico administrativos necesarios.

Las sesiones prácticas fueron organizadas, como es habitual, en grupos reducidos de 6 personas tal y como marca el Consejo de Seguridad Nuclear, y tuvieron lugar en el Centro Veterinario Veterín Siglo XXI en Mairena del Aljarafe que presta sus instalaciones desinteresadamente para que los alumnos puedan aprender a manejar el monitor de radiación y ser capaces de analizar los parámetros de funcionamiento de las procesadoras y la calidad de las imágenes, entre otros.

Gracias a esta formación, desde el Colegio de Veterinarios de Sevilla contribuimos a mejorar los conocimientos relacionados con el manejo de  las instalaciones de radiodiagnóstico, asegurando la cualificación de los profesionales y la calidad de los servicios veterinarios. 

 

 

*R.D. 1085/2009

Art. 22. Capacitación del personal que opera las instalaciones de rayos X de diagnóstico médico.

(*)1.El funcionamiento de una instalación de rayos X, de diagnóstico médico deberá ser dirigido por médicos odontólogos o veterinarios, o los titulados a los que se refiere la disposición adicional segunda del Real Decreto 1132/1990, de 14 de septiembre, por el que se establecen medidas fundamentales de protección radiológica de las personas sometidas a exámenes y tratamientos médicos, que posean tanto los conocimientos adecuados sobre el diseño y uso de los equipos, sobre el riesgo radiológico asociado y los medios de seguridad y protección radiológica que deban adoptarse, como adiestramiento y experiencia en estos ámbitos.

2. Cuando la operación de los equipos de rayo X no fuera a realizarse directamente por el titulado que dirija el funcionamiento de la instalación, sino por personal bajo su supervisión, éste deberá igualmente estar capacitado al efecto.