La primera semana de junio de 2023 se impartió, en la sede del Colegio de Veterinarios de Sevilla, el Curso sobre “Huevos y ovoproductos en la Industria Alimentaria: Tecnología y Control Sanitario Oficial”, una formación organizada por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios con modalidad presencial y virtual, y en trámite para ser acreditado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA).

Esta formación de 10 horas lectivas se desarrolló el jueves 1 y el martes 6 de junio en horario de 17:00 a 20:30 h., asistiendo 60 veterinarios colegiados de las provincias de Sevilla, Córdoba, Granada, Almería, Huelva, Málaga, Cádiz, Jaén y Melilla. 

Las presentaciones corrieron a cargo de D. Fidel Astudillo Navarro, presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, y D. Ramón Franco Solleiro, vocal del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla. 

 

 

El curso fue impartido por D. Francisco José Bernal Vela, ASP Unidad de Protección de la Salud del Distrito Sanitario Aljarafe y Sevilla Norte, con el objetivo de dar a conocer a los profesionales veterinarios algunos aspectos relacionados con la tecnología de la industria de los huevos y ovoproductos, el control sanitario oficial a través de la inspección y la auditoría, entre otros, y los principales peligros asociados a la actividad de esta industria. 

Los contenidos impartidos se organizaron en tres unidades didácticas. La primera se enfocó en la “Tecnología de la industria de huevos y ovoproductos: aspectos relevantes de interés para los profesionales veterinarios de salud pública” donde los asistentes aprendieron a identificar la composición, variabilidad y los factores más importantes que afectan a la calidad del huevo, además de los procesos físicos y bioquímicos que tienen lugar después de la puesta y durante la conservación para mantener la calidad; Finalmente se profundizó en la tecnología alimentaria aplicada a los huevos y derivados que ayuda a determinar los procesos de conservación y transformación, y las modificaciones fisicoquímicas, microbiológicas y sensoriales. Durante 3 horas se repasaron aspectos relacionados con la aptitud del huevo y ovoproductos, los peligros más significativos, la higiene de la producción y los fraudes en el etiquetado, incidiendo en la Higiene de la Cadena Alimentaria, el Sistema de Gestión de la Seguridad Alimentaria APPCC en la Industria y otros aspectos de la Inspección y el control.

El segundo bloque, de 3 horas de duración, estuvo orientado al “Control sanitario oficial de la industria de huevos y ovoproductos. Peligros asociados a la actividad”, profundizando en el control oficial aplicable a la industria de los huevos y ovoproductos, los indicadores de frescura y los medios más idóneos para mantener la calidad que repercuten en la información alimentaria al consumidor, los peligros más significativos relacionados con la aplicación de planes y programas de huevos y derivados, y el análisis, síntesis y resolución de problemas para la toma de decisiones dentro del ámbito de la inspección de industrias y minoristas de huevo y derivados.  

El tercer y último bloque se centró en “Casos prácticos en el control oficial de estas industrias y situaciones reales” para consolidar los puntos más importantes a tener en cuenta en el control oficial aplicable a la industria de los huevos y ovoproductos, y conocer situaciones concretas del control oficial en estas industrias que capacitan al profesional veterinario para garantizar la Seguridad Alimentaria. Durante 4 horas se analizaron casos prácticos para, finalmente, realizar un test de evaluación de cada unidad.

Con esta I edición organizada en el Colegio de Veterinarios de Sevilla seguimos trazando un programa formativo que apuesta por la especialización dentro de las distintas áreas de la profesión veterinaria. 

¡Suscríbete gratis a nuestros contenidos!

 

Únete a nuestra lista y recibe en tu email los contenidos del Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla. Compartiremos contigo consejos sobre Salud y Bienestar Animal, actos y eventos dirigidos a ciudadanos y cuidadores de animales, y nuestras campañas de concienciación social: guías, dípticos, infografías y documentos.

 

En cualquier momento podrás modificar tus preferencias o ejercer de manera gratuita tus derechos de acceso, rectificación, cancelación o supresión, oposición o portabilidad de tus datos en los términos que establece el RGPD (UE) 679/2016, escribiendo a: derechosrgpd@colvetsevilla.es.

Política de Privacidad Suscripción

¡Tu suscripción se ha realizado con éxito!